|
      |
|
Nuestra
filosofía, en bodega, pasa por el máximo respeto
a
la uva y con la mínima intervención en los vinos,
sin utilizar ningún tipo de
aditivo exceptuando sulfuroso en dosis moderadas. Embotellamos sin
clarificar y
con filtrado de desbaste buscando
preservar, en su máxima expresión, la propia
personalidad de cada vino.
La vendimia la
desarrollamos de forma escalonada, en
función a la maduración de cada
viñedo. Hacemos una selección de racimos en
viña y la transportamos a la bodega en cajas de 15 kg.
evitando roturas y
derrames de mosto.
Fermentamos cada
viñedo por separado buscando su propia
identidad. Sólo desfangamos el mosto que va a
fermentar en inox, en barrica los
mantenemos sobre sus lías. La madera que utilizamos es roble
francés con un
mínimo de cinco usos y con un volumen entre 400 y 2.200
litros. Cada depósito
fermenta con sus propias levaduras, sin usar pie de cuba que pudiera
homogeneizar los vinos. Los vinos los mantenemos sobre sus
lías con batonage semanal hasta que
decidamos cuando embotellamos.
Nos gusta buscar
nuevas ideas en la forma de elaborar de
antaño. Por eso, en tintos, estamos volviendo al pisado de
la uva como forma de
romper el grano más suave, sin dañar el
raspón, evitando el aporte de verdores
y astringencia a los vinos, la recuperación de las
mezclas de uvas
tradicionales en cada parcela o el uso de las maderas de
castaño.
…
búsqueda de vinos pensados para el disfrute, que
nos hablen de los terruños, su procedencia, su clima y,
¿por qué no? , de
nosotros mismos.
|
|